miércoles, 23 de diciembre de 2009

Felices Fiestas !!!

martes, 15 de diciembre de 2009

WebCenter: Notificaciones y Alertas por diferentes canales



¿Cómo gestiona WebCenter las alertas y notificaciones?

Acabo de descubrir una funcionalidad adicional y realmente interesante. Tirando del hilo resulta que desde las Preferencias del usuario hay una opción de Preferencias de Mensajes de Usuario (Canales y Filtros). Realmente redirige a un módulo común de Fusion Middleware: User Messaging Services, que se gestiona como una aplicación independiente (/sdpmessaging/userprefs-ui/faces/web/devices.jspx). Este servicio es compartido por BPEL, Human WorkFlow, BAM y WebCenter (más info aquí). Tiene una arquitectura muy potente que permite gestionar diferentes gateways de mensajería como Email, IM (XMPP), SMS (SMPP), VoiceXML, BPM Worklist. Desde WebCenter está disponible un API basado en Parlay X Web Services for Multimedia Messaging, version 2.1, el estándar de Servicios Web de Mensajería, para poder usar en proyectos basados en WebCenter Spaces.



martes, 8 de diciembre de 2009

Herramientas 2.0: Hoy slideshare



En el desarrollo de mis tareas profesionales uso habitualmente herramientas 2.0 de productividad, principalmente slideshare, delicious, blogspot, box, youtube, linkedin, twitter.
Principalmente lo hago por puras razones de eficiencia, reutilización y productividad.
Como suelo contar, cuando me toca compartir algo una segunda vez, es probable que también me toque una tercera, una cuarta, etc. En ese momento, y si se trata de contenido sin restricciones de publicación, me planteo subirlo a slideshare (presentaciones), blogspot (texto web) o delicious (enlaces).
Precisamente esta entrada está motivada por esa misma razón. El interés de mi ecosistema profesional en empezar a utilizar los Medios Sociales (Social Media) hace que mis experiencias y patrones de uso puedan ser de valor. En vez de contarlo uno a uno, qué mejor que usar los propios medios sociales, empezando por este blog, para compartir experiencias.

Voy a dedicar esta entrada a slideshare

¿Qué es slideshare?
  • Slideshare es a las presentaciones (ppt) lo que Youtube a los videos, o Flickr a las fotos
¿Por qué uso slideshare para colgar las presentaciones?
  • Es la mejor herramienta 2.0 para compartir presentaciones (que yo conozca)
  • Me permite enviar e-mails simplemente con enlaces, sin adjuntos, y por tanto más ágil
  • Visibilidad adicional sin esfuerzo
  • Formato facilmente reutilizable en el blog, linkedin, twitter, delicious, etc
  • Al ser públicas mis compañeros también pueden enviarlas
  • Los partners pueden compartirlas facilmente con clientes
¿Cuales son las ventajas frente a publicar un pdf o un ppt en cualquier otra web?
  • Visión rápida sin descarga de ficheros
  • Acceso directo a transparencias
  • Admite comentarios
  • Facilita las búsquedas
  • Se pueden etiquetar, con la multitud de posibilidades que abre esta funcionalidad
  • Facilita subscripciones y consumo por RSS y e-mail
  • Se pueden ver otras presentaciones relacionadas o del mismo usuario
  • Se controla el número de visitas
  • Permite empotrar la presentación en blogs y Social Media
  • Se puede añadir y sincronizar audio mp3 (slidecast)
  • Se pueden enlazar el perfil de slideshare con linkedin
  • Se puede gestionar el nivel de privacidad si es necesario
  • Efecto red. Cuando un usuario busca presentaciones, busca en slideshare
Enlaces

viernes, 4 de diciembre de 2009

Encuentro de Oracle con Bloggers técnicos

He tenido la suerte de ser invitado (¡gracias Mildred!) a un encuentro de Oracle con Bloggers técnicos, donde la conversación ha sido muy interesante y enriquecedora por la diversidad de perfiles. En general eran personas que habitualmente no trabajan con tecnología Oracle, y he podido constatar una vez más la brecha que existe entre lo que somos y hacemos, y la percepción que se sigue teniendo de nosotros. Y eso que eran aunténticos bloggers especialistas en tecnología. Se habló de Oracle, pero por supuesto era una conversación abierta y se hablaron de otros muchísimos temas. En relación a Oracle, destaco algunas observaciones que llamaron poderosamente la atención:
  • ¿Cuantos empleados hay en ORACLE? 85.000 aproximadamente
  • De ellos ¿cuantos desarrolladores? 20.000 aproximadamente ¿tantos?
  • ¿Cual es el sistema operativo de la gran mayoría de los desarrolladores? Linux
  • ¿Cual es el sistema operativo de los centros de datos Oracle? Linux, casi en su totalidad.
  • ¿Compra Google software a Oracle? Si claro, por ejemplo el software financiero.
  • ¿Cuantas compañías de Software ha comprado Oracle desde 2004? Más de 60
  • ¿Cuantos empleados había en Oracle en 2004? 40.000 aproximadamente
Si te ha picado la curiosidad sobre alguna de estas respuestas, puedes ampliar información. En este enlace se encuentran algunas cifras adicionales. Respecto a Linux, recomiendo leer la entrevista a Edward Screven, arquitecto jefe que reporta directamente a Larry Ellison. Respecto a Google, es interesante leer el extracto de la entrevista a Eric Schmidt donde habla de Oracle Financials.

Actualización: algunos de los Bloggers participantes ya han escrito sobre el encuentro:

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Interoperabilidad con Windows, Office, Excel y Outlook



Una de las funcionalidades más valoradas por los clientes de Fusion Middleware es una creciente interoperabilidad con las tecnologías de escritorio de Microsoft, en particular Windows File Explorer, Excel, Word, Porwerpoint y Outlook.
Algunas de las tecnologías relacionadas son:
  • UCM DIS (Desktop Integration Suite)
  • ADFdi (ADF Desktop Integration)
  • WebCenter Desktop Integration
  • WebCenter Lists Service
La más novedosa y reciente es la integración de ADF en EXCEL de forma que Microsoft Excel pueda ser la capa de presentación de aplicaciones JavaEE desarrolladas con ADF 11g, permitiendo introducir y manipular datos que posteriormente se gestionan en el servidor de aplicaciones. Permite incluso trabajar de forma desconectada.

ADFdi (ADF Desktop Integration)




UCM DIS (Desktop Integration Suite)
UCM DIS tiene algunos modos de configuración ocultos que también permiten trabajar de forma desconectada.


Update (Jun 2010): en UCM 11g existe una nueva y mejorada version de DIS, pero que también es compatible con UCM 10g, y por tanto no hace falta migrar UCM para empezar a usarla. Más info aquí: http://delicious.com/jaimecid/dis

WebCenter Desktop Integration
Vince Casarez presentó en la OpenWorld 2009 algunas demos de la futura integración de WebCenter con el Escritorio Windows y Office.
WebCenter Lists Service
El servicio de listas de WebCenter proporciona una interfaz Web de Hojas Excel en XLSX. En caso de no tener Office 2007, también es interoperable con Excel 2003, más info aquí.

lunes, 9 de noviembre de 2009

Interoperabilidad de Portales con WSRP v2.0


En los últimos meses Oracle ha avanzado en la interoperabilidad de las diferentes soluciones de Portal, con WSRP 2.0 como tecnología clave. El principal objetivo está cumplido y todas las soluciones de Portal, incluyendo Oracle Portal y Weblogic Portal pueden actuar de consumidores de WebCenter Services 11g. En general, cualquiera de los Portales puede actuar de proveedor y cualquiera de Consumidor, gracias al soporte en todos ellos de WSRP 2.0 (Web Services for Remote Portlets Specification v2.0)
Repasemos los últimos tutoriales, documentación y software disponible:
y por si quieres consultar mi recopilación actualizada de enlaces en delicious:

martes, 29 de septiembre de 2009

Cuadrante Mágico de Gartner en Portales (Sep2009)


Gartner acaba de publicar su cuadrante mágico de Portales. De los 6 proveedores líderes en el cuadrante del año pasado hemos pasado a sólo 4: IBM, Microsoft, Oracle y SAP.
Como siempre yo recomiendo leer el informe completo disponible aquí. Contiene multitud de pequeños detalles muy jugosos, tanto de los líderes como del resto: Liferay, Sun Microsystems, Tibco Software, Covisint, OpenText, Red Hat JBoss, Broadvision y Fujitsu.
De todas formas ya sabemos que PORTAL + WCM (Gestión de Contenidos Web) forman una pareja indisoluble en la mayoría de los procesos de selección y proyectos en cliente, así que resulta especialmente interesante revisitar el cuadrante que Gartner publicó en Agosto sobre Gestión de Contenidos Web (WCM/CMS).
Sólo un proveedor aparece líder en ambos cuadrantes, ¿sabes de quien se trata?

Fuente: http://www.gartner.com/technology/media-products/reprints/oracle/article95/article95.html